En la era digital, proteger la información y garantizar la continuidad del negocio ya no es opcional. Los ciberataques como el ransomware, el robo de datos y las filtraciones de información se han convertido en amenazas diarias para empresas de todos los tamaños. El seguro cibernético es una solución estratégica para mitigar riesgos y responder eficazmente ante incidentes.

¿Qué es un seguro cibernético?

El seguro cibernético es una póliza diseñada para cubrir pérdidas y responsabilidades derivadas de incidentes digitales. Ofrece respaldo financiero, técnico y legal frente a ataques que comprometen la protección de datos y la operatividad de la empresa.

Principales coberturas

  • Protección de datos: recuperación de información comprometida.
  • Interrupción del negocio: compensación por pérdidas de ingresos.
  • Ransomware y extorsión: gastos forenses, asesoría y, en algunos casos, pago del rescate.
  • Responsabilidad frente a terceros: filtraciones, sanciones y defensa legal.

Casos reales

  • Ataque de ransomware que paraliza operaciones.
  • Phishing con cifrado de archivos y chantaje digital.
  • Brecha de seguridad con robo masivo de datos de clientes.

En todos estos casos, el seguro cibernético acelera la recuperación y protege la reputación.

Exclusiones comunes

  • Ataques patrocinados por gobiernos.
  • Vulnerabilidades conocidas sin corregir.
  • Ingeniería social sin cobertura adicional.

¿Cuánto cuesta un seguro cibernético?

Depende del tamaño de la empresa, el sector, el volumen y sensibilidad de los datos, así como de las medidas de ciberseguridad implementadas. Empresas con alta madurez en protección de datos logran primas más competitivas.

Tendencias y futuro

  1. Crecimiento global: USD 16.300 millones en 2025.
  2. Impacto de la IA: usada para prevenir y ejecutar ataques.
  3. Regulaciones más estrictas: LOPDP en Ecuador y DORA en la UE.
  4. Coberturas personalizadas: modelos “on demand” e insurtech.

Recomendaciones

  • Haz una evaluación de riesgos.
  • Refuerza la protección de datos y capacita frente a ransomware.
  • Revisa a fondo exclusiones y condiciones.
  • Integra el seguro a tu plan de continuidad de negocio.

En conclusión, el seguro cibernético no sustituye la ciberseguridad, pero la potencia. Es un aliado clave contra ransomware, robo de datos y amenazas digitales, asegurando la resiliencia empresarial y la confianza de los clientes

Autor: Miguel A. Chévez Ricaurte – Gerente Nacional de Reaseguros SEGUROS UNIDOS

 

Descarga el artículo ampliado haciendo clic en el siguiente enlace:EL SEGURO CIBERNÉTICO

¿Quieres más información sobre como contratar un seguro ciber? Escríbenos aquí

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *